Satélite espello
Adrián Porcel, 2024.
Videoinstalación, performance y libro de artista. 2 películas de 16 mm., papel fotográfico, líquidos de revelado y cizalla de rodillo. Fotografías a color, medidas variables.
Vistas de la instalación y performance.
Una de las imágenes resultates de la performance.
Libro de artista.
Fragmento de la acción.
La acción propone la creación de una serie de documentos que emergen como resultado de una puesta en escena experimental. Uno de los soportes se construye a partir de dos celdas de un laboratorio fotográfico y su tabique —que operan como páginas y lomo— sobre los cuales se proyectan dos películas en formato de 16 mm. La primera contiene imágenes de archivo de la NASA donde se observan la Luna y otros cuerpos celestes, y la segunda es una cinta velada, intervenida con texto. El otro elemento nace del revelado de material fotosensible expuesto frente a las proyecciones. Los cuerpos de los performers actúan como traductores visuales, filtrando y mediando los contenidos proyectados. Dado el carácter azaroso de los metrajes empleados, el control sobre su contenido es limitado; su valor radica precisamente en la sorpresa y fascinación producto del hallazgo fortuito.
La propuesta se articula con un ritmo vertiginoso que remite a las lógicas de producción de una cadena de montaje. Las múltiples capas de percepción visual generadas imposibilitan una lectura completa de lo que ocurre en tiempo real. Lo que persiste son las impresiones sobre el papel fotosensible: huellas reveladas de un contenido nuevo. Este papel actúa como médium, evocando —más que replicando— las cualidades del metraje desde la distorsión. Se busca capturar algo desconocido, sin garantizar su forma final, dando lugar a un cuerpo satelital: impostor, mutante, vagamente parecido al original. Satélite espello pone el foco en aquello que escapa a la vista, lo subliminal, lo residual. El proceso de producción se convierte así en un rito, un acto que se manifiesta en lo que ahora parece una suerte de nave nodriza; un espacio extraño, casi espectral, donde la publicación no es premeditadamente diseñada, pues se encuentra mientras acontece.
Participa: María Herreros y Romeo de Gonzalo
Registra: Rosa García